¿cómo afecta el agua a nuestro tejado?
Una de las estaciones en las que más agua cae, es sin duda la primavera. Durante estos meses son constantes las lluvias, pudiendo afectar a nuestros tejados si no hacemos un mantenimiento adecuado en ellos.
¿Qué medidas de precaución podemos tomar?
Algunas medidas sencillas, bastarán para evitar males en nuestros tejados:
Mirar al menos una vez al año el estado de nuestro tejado: lo ideal es hacer nosotros una inspección superficial anualmente, y cada cinco años llamar a un técnico especializado para que compruebe el buen estado del revestimiento inferior.
En el caso de que durante la exanimación veamos tejas rotas u otras piezas de remate, estas deben ser sustituidas rápidamente para evitar futuros desperfectos.
Comprobar la vegetación colindante: si tenemos vegetación cerca del tejado, es importante comprobar que las ramas estén lo suficientemente alejadas de la chimenea, para garantizar una buena ventilación y reducir el riesgo de incendios.
Limpiar las tejas y las limahoyas no solo de suciedad, sino también de nidos de pájaros, arañas, insectos y hongos. Lo mismo para las antenas de televisión o cualquier oreo objeto instalado en el tejado.
Quitar todas las hojas caídas de los árboles que se acumulen en los canalones de desagüe, sobre todo en otoño y principios del invierno. Estas hojas pueden taponar los canalones durante las lluvias de la primavera, produciendo goteras y desperfectos en nuestra vivienda.
Simplemente tomando estas medidas de precaución, reduciremos el riesgo de sufrir daños mayores en nuestro tejado, que afecten a nuestra calidad de vida y a nuestro bolsillo. En caso de duda consulte con nuestros técnicos de Grupo MYD, están a su disposición para resolver cualquiera de sus preguntas.