Existen hoy en día multitud de sistemas constructivos, los más novedosos nos ayudarán a ahorrar económicamente y recortar plazos de tiempo. A continuación mostramos algunos de los sistemas prefabricados de más interés, y que GRUPO MYD estudia para la prefabricación de nuevas viviendas o ampliaciones de las existentes.
SISTEMA DE CONSTRUCCION PREFABRICADO Se conoce como prefabricación al sistema constructivo basado en el diseño y producción de elementos constructivos en una fábrica y no en obra. Esto permite su fabricación cualquier día del año, sin tener en cuenta las condiciones climáticas exteriores de la obra.
Su fácil manejo y transporte harán que de forma rápida se construya la edificación. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, los trabajos en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración.
Una buena referencia para conocer el grado de prefabricación de un edificio es la de valorar la cantidad de residuos generados en la obra; cuanta mayor cantidad de escombros y suciedad, menos índice de prefabricación presenta el inmueble.
Podemos distinguir varios tipos de sistemas prefabricados:
SISTEMA DE PANELES: Son producidos en fabrica y montados en obra. Pueden ser unidireccionales y bidireccionales, es decir, lineales (esqueleto) o planos (placas). Su fabricación es de hormigón armado, con una buena resistencia a la compresión. El sistema de paneles es utilizado para edificios de poca altura, y generalmente en zonas de acceso limitado, ya que el periodo de construcción es muy reducido.
SISTEMA DE CONSTRUCCION PREFABRICADO SISTEMA DE CAJON: como en el caso anterior, son producidos en fábrica y montados en obra. La diferencia está en que en este caso son TRIDIMENSIONALES, es decir pueden ser volumétricos, creciendo en las tres direcciones.
En este sistema, el trabajo en obra se limita al anclaje del sistema a la cimentación o encima de otra caja, ya que incluso las instalaciones e incluso los acabados pueden venir ya montados de fábrica con el propósito de minimizar el trabajo en obra al máximo. El problema de este sistema, es que su diseño puede llegar a ser algo limitado, ya que las dimensiones de las cajas quedan determinadas por el transporte y red vial.
SISTEMA DE CONSTRUCCION INDUSTRIALIZADO EN SERIE: MUROS HORMIGÓN
Sistema constructivo basado en muros de carga de hormigón armado, fabricado in situ a base de encofrados de aluminio. Esta forma de construir es mucho más eficiente que la de los sistemas tradicionales y conlleva una serie de ventajas que permiten construcciones rápidas y seguras, con mayor calidad y más económicas.
Es un proceso constructivo revolucionario, cuya base es la cadena de ejecución y su objetivo se basa en una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una tarea específica y especializada.