Las cubiertas vegetales son cubiertas, generalmente planas, con una acabado vegetal, como su propio nombre indica. A grandes rasgos, la finalidad de este tipo se destina a la mejora del hábitat, ahorrar consumo de energía y a conseguir una estética ecológica.
En Badajoz, la principal ventaja de las cubiertas verdes, es fundamentalmente su comportamiento como aislante térmico.
Cubierta vegetal si o cubierta vegetal no
Son muchos los defensores y los perseguidores de este tipo de cubiertas. Nosotros trataremos de analizarlas desde el punto de vista más objetivo, teniendo en cuenta sus cualidades y deficiencias.
A grandes rasgos, las cubiertas verdes son más caras, pero presentan una vida útil mas larga que las convencionales. La clave de su éxito está en emplear materiales de calidad, realizar una instalación llevada a cabo por profesionales, utilizar una tecnología avanzada y llevar a cabo un correcto mantenimiento.
Si por lo contrario nuestro presupuesto es algo más limitado, acudiremos a una cubierta convencional, que nos dará algunas ventajas como su economía, su sencillez de ejecución, su ligereza, pero también rechazando algunas otras ventajas de las cubiertas vegetales, como las siguientes:
-Su valor como aislante térmico, disminuyendo los picos de temperatura, algo muy importante en Badajoz y Extremadura en general.
-Su valor como aislante acústico
-Su capacidad de absorber partículas de polvo o gases contaminantes.
Construcción de cubiertas vegetales
Este tipo de cubiertas pueden instalarse en cualquier tipo de edificio, aunque su implementación en algunos casos puede ser bastante costosa. En estos casos valoraremos las ventajas sostenibles, como la mejora de la eficiencia energética de nuestra vivienda, o la obtención de la Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental), certificado de construcción sostenible. Esta sostenibilidad se alcanza principalmente gracias a su última capa, la vegetal, que podrá ser de dos tipos según su espesor:
Las Cubiertas Verdes Extensivas son aquellas de espesor menor o igual a 15 centímetros. Son cubiertas de pequeñas vegetaciones como gramas o musgos. Su espesor no supone un exceso de carga para la estructura, por lo que son ideales para edificios ya existentes.
Las cubiertas Verdes Intensivas tienen un espesor mayor de 15 centímetros de medio de crecimiento. Son ideales para grandes jardines, incluso con árboles frutales, hortalizas, verduras, etc.
Tanto en un caso como en otro, debemos insistir en una instalación llevada a cabo por profesionales, ya que de lo contrario nos arriesgamos a que quede en mal estado, pudiendo retener y filtrar agua al inmueble.
En GRUPO MYD, analizaremos los beneficios o pegas de estas cubiertas para cada uno de los diferentes casos. Nuestros técnicos valorarán el estado de su cubierta, la posibilidad de la instalación de una vegetal y el coste de la misma.