¿qué es impermeabilizar?
Impermeabilizar es evitar que penetre cualquier líquido, en nuestro caso generalmente agua. En el caso de mala impermeabilización se producirán filtraciones, generando humedades y la aparición de moho en nuestros revestimientos interiores.
Existen muchas formas de impermeabilizar nuestra vivienda, pero en ocasiones no es tan fácil hacer que estas impermeabilizaciones sean duraderas en el tiempo. ¿cómo lo podemos conseguir?
La clave es CALIDAD, tanto en el producto como en el proceso de instalación. Un buen producto mal aplicado implica la aparición de humedades con el tiempo, lo mismo ocurre si la instalación es perfecta y el material no, ambos deben cumplir los estándares mínimos recomendados.
¿para qué?
Las ventajas de una correcta impermeabilización, son muchas: ahorro de energía, ya que reduce el calentamiento de la losa, evita daños en la estructura, ya que queda protegida y por último y más importante evita la filtración de agua con lo que también se evitan posibles desprendimientos de yeso, parición de manchas…
Tipos de sistemas de impermeabilización
Impermeabilizantes Acrílicos
-Son los más habituales por su facilidad de manejo, beneficios y gran durabilidad.
-Se aplican con cepillo o rodillo por su consistencia espesa
-Cuando secan por completo, crean una capa elástica que trabaja junto con la losa, expandiéndose y contrayéndose según los cambios de temperatura.
-Existen varios tipos de impermeabilizantes acrílicos con la finalidad de adquirir el optimo para el tipo de construcción y zona geográfica.
Impermeabilizantes prefabricados o de rollo
-Sistemas prefabricados, bajo cubierta de gravilla para quedar protegidos de los rayos solares.
-Se aplican por medio de termo fusión, por ello es necesario el uso de soplete.
-Tiene una larga vida, en ocasiones hasta 30 años, por ello es más utilizada en edificios y construcciones grandes.
Sistema asfáltico.
Es el sistema más económico
Debido a su base de asfalto, es de color negro, por ello requiere la aplicación de pintura reflejante posterior a la impermeabilización.
Se degrada fácilmente con los rayos ultravioleta, por lo que necesita un mantenimiento exhaustivo.
En definitiva, una correcta impermeabilización debe hacerse pensando en el futuro, ya que si hacemos un buen trabajo hoy, obtendremos grandes beneficios mañana.
No dude en consultar con nuestro técnicos de GRUPO MYD y le asesoraremos para buscar la mejor solución, ya sea e Badajoz u otra ciudad.