La aparición de humedades en las paredes de nuestra vivienda, es uno de los defectos más desagradables que pueden aparecer en nuestro hogar. La humedad, con el tiempo suele venir acompañada de moho, dando un mal aspecto a los revestimientos interiores y afectando a las propiedades de los materiales que los componen.
¿qué debo preguntarme para detectar la aparición de moho en mi casa?
• ¿Puedo ver humedad en las paredes, techos o ventanas?
• ¿Se atascan los desagües con frecuencia?
• ¿Veo goteras en el sótano o en el techo cuando llueve?
• ¿Hay espacios bajos debajo de la casa?
• ¿Se drena el agua de lluvia hacia los cimientos de mi casa?
• ¿Siento aire pegajoso o húmedo en el interior?
¿qué tipos de humedades puedo tener?
Podemos tener dos tipos, por CONDENSACIÓN o por FILTRACIONES. Lo que tienen en común es su daño sobre la estructura en mayor o menor medida, la corrosión y oxidación de elementos metálicos, la pudrición de elementos estructurales de madera, la disminución de la capacidad aislante de los cerramientos…
LAS HUMEDADES DE CONDENSACIÓN: Tienen su origen en el cambio de estado de parte del vapor de agua contenido en el aire, que se encuentra o se genera en los edificios, sobre las superficies interiores de los paramentos o dentro de los mismos. La condensación se produce, o bien por un incremento de la cantidad de vapor de agua del ambiente o por un descenso de la temperatura, iniciándose la condensación al alcanzarse la temperatura de rocío.
HUMEDADES POR FILTRACIÓN: Son aquella producidas, como su propio nombre indica, por filtración de agua en elementos constructivos. Habitualmente son consecuencia de defectos en la impermeabilización. Cuando la filtración es en el techo, el agua acaba filtrando porque empapa el soporte y acaba cayendo por la acción de la gravedad. Este tipo de filtraciones, se solucionan reparando la zona dañada de la impermeabilización.
Cuando la filtración es en la pared o el suelo, habitualmente el agua aparece con presión. En función de la presión, valoraremos la dificultad de la reparación, ya que en la mayoría de los casos hay que solucionarlo desde el interior (hacerlo desde el exterior suele ser muy caro). Para esto habrá que tapar las filtraciones o vías de agua con morteros o resinas especiales.
La mejor medida para evitar la aparición de humedades en la prevención. Debemos hacer el correcto mantenimiento de los impermeabilizantes de nuestra vivienda, evitando que el deterioro de estos nos ocasiones problemas desagradables.
Si tiene dudas consúltenos y Grupo MYD valorará las diferentes alternativas y soluciones.