Ya sabemos como viene la lluvia, especialmente en Badajoz, grandes tormentas, muchos litros en poco tiempo, lo que implica goteras y problemas si no tenemos nuestra vivienda en buenas condiciones.
Vamos a dar algunas pautas para conocer el por qué de las goteras y buscar alguna solución:
¿por qué tengo goteras?
Como norma general, las goteras vienen dadas por filtración de agua a través de la cubierta. Estas filtraciones puedes ser por varios motivos. Desde nuestra experiencia, en GRUPO MYD hemos visto situaciones producidas por mal estado del impermeabilizante, tejas movidas a causa de nidos de pájaros, mala instalación de las láminas asfálticas…
¿Que daños provocan las goteras en las cubiertas?
Las goteras pueden parecer que solo producen daños en las zonas donde se ve caer el agua, pero lo que no se ve son los elementos que deteriora hasta llegar a la zona donde gotea.
En la mayoría de los casos, optamos solo por reparar los daños interiores (lo que se ve, grave error) y el resto queda deteriorado, sin que seamos conscientes de ello.
Si las filtraciones no han sido ni muy grandes ni durante mucho tiempo, es posible que no se hayan ocasionado muchos daños y que no tengan ninguna consecuencia, pero si las goteras han sido abundantes y durante un largo periodo de tiempo, es posible que haya grandes daños en el forjado y con el paso del tiempo pueden aparecer los siguientes daños:
Fisuras en el techo, abombamientos en el techo o desprendimientos del techo.
¿qué puedo hacer?
Para repararlo ofrecemos varias soluciones:
La solución más económica es el pintado de caucho o cualquier otro producto, en el caso de que la cubierta sea una terraza. Es el más barato por dos motivos, porque el producto es económico y porque su aplicación no requiere de mano de obra especializada. Habrá que extender la pintura por toda la terraza, ya que estas goteras generalmente se producen por el mal estado del impermeabilizante en determinados puntos que no tienen porqué coincidir con las goteras.
Si tenemos un cubierta de teja, la primera medida será hacer un análisis visual de la misma, intentando detectar alguna teja movida o rota, por posibles pisadas al subir algún técnico a realizar trabajos en cubierta o por aves que han podido anidar. Bastará simplemente con que un albañil la reemplace o coloque. En el caso de que las tejas se sigan moviendo, se podrá embarillar el tejado, es decir, recoger los lados de las tejas con mortero, ayudando a que estas queden más sujetas.
En GRUPO MYD estamos encantados de responderle a cualquier consulta, que le ayude a resolver su problema.