¿cómo podemos mejorar la eficiencia energética de nuestra casa?
El certificado de eficiencia energética es un estudio que nos determina el estado en el que se encuentra nuestra vivienda en cuanto a derroche o no de energía. Es importante tenerlo en cuenta en Badajoz, ya que las temperaturas tanto en invierno como en verano son bastantes extremas, lo que supone una climatización exhaustiva.
Para obtener una buena calificación es clave reducir el aporte de energía y mantener la energía que se aporta. ¿cómo podemos hacerlo?
Si nuestra vivienda aún no ha sido construida, es importante insistir en el empleo de buenos materiales y los correctos sistemas constructivos. Esto nos ayudará a tener una casa totalmente eficiente.
CARPINTERÍAS: En el caso de que ya tengamos nuestra casa, es importante saber que como norma general, cuanto más años tenga nuestra casa menor eficiente será. Desde nuestra experiencia, en GRUPO MYD insistimos en la importancia de analizar las carpinterías, ya que es una vía de escape para el aire ya climatizado. Deben ser de los materiales adecuados y disponer de ruptura de puente térmico. Un buen vidrio doble, con cámara de aire interior, evitará que el aire caliente/frio (dependiendo de la estación en la que nos encontremos) se escape.
AISLAMIENTO TÉRMICO: Las zonas de nuestra vivienda que estén en contacto con el exterior, como fachadas, suelos o cubiertas, deben estar correctamente aisladas para evitar que durante los meses de invierno se enfríe nuestra vivienda y en verano aumente su temperatura.
Es muy importante el proceso de aislamiento durante la obra, de tal forma que queda todo correctamente aislado, sin dejar puentes térmicos. El encuentro de la fachada con pilares, del forjado con la fachada, los huecos de las persianas… son puntos proclives a la pérdida de temperatura.
CALDERA: El estado de conservación de nuestra caldera ayudará a que ahorremos hasta un 15%, haciendo por lo tanto que nuestra vivienda sea más eficiente. Existen nuevos sistemas de calefacción, como la biomasa. La biomasa hará que nuestra factura se reduzca enormemente. La sustitución de nuestra calefacción por una de este tipo, supone un desembolso importante, pero las casas comerciales nos aseguran que dicha inversión es amortizada con el ahorro producido en los primeros 5 años desde su instalación. Además existen subvenciones para la instalación de estos nuevos sistemas.
Estos son algunos de los puntos más importantes para mejorar la eficiencia energética, pero no los únicos. Algunos trucos cotidianos, nos pueden ayudar a mejorar la eficiencia sin que esto suponga una gran obra o coste económico:
Cuando cambies un electrodoméstico, debemos comprobar que tenga la etiqueta de eficiencia energética. Cuanto mejor valoración tenga, menos costará utilizar ese electrodoméstico.
La iluminación de nuestra casa, supone el 30 – 50% de la energía de la vivienda. Con sólo apagar las luces que no utilicemos, podemos reducir la cantidad de energía gastada en iluminación.
Por último, controlando rutinas diarias, como reducir el consumo de agua caliente, lavar la ropa con agua fría, desenchufar electrodomésticos que no usemos o emplear de forma adecuada cortinas, toldos y estores, notaremos una disminución importante de la factura.
Desde Grupo MYD, trataremos de resolver cualquier duda, ayudando a conseguir ambientes mas eficientes que mejoren tu calidad de vida.