En muchas ocasiones todos hemos cerrado los ojos y hemos visto la casa de nuestros sueños, o del futuro, nunca se sabe…
Hay varios puntos que requieren de un gran desembolso económico importante, pero no todos. El diseño no está ligado al precio, ni mucho menos, nos equivocamos en muchas ocasiones cuando vemos viviendas contemporáneas que descartamos porque ‘asustan’, pero no es así, se puede hacer un proyecto novedoso, atractivo, sin recurrir a gastos innecesarios.
La casa de nuestros sueños va a ser el inicio de nuestra nueva vida, por lo que es importante hacer el esfuerzo y saber qué es lo que queremos en un futuro, amoldando nuestras ideas a las necesidades de hoy y del mañana.
Para ello, hemos sintetizado varios puntos que pueden servirnos de interés:
¿qué queremos?
Deberás responder a la pregunta ¿Cuál es la Casa de mis Sueños?, cierra un momento tus ojos, imagínatela, ¿De qué tamaño será?, ¿En dónde estará ubicada, en Badajoz?, ¿qué tipo de vida quieres llevar ?, ¿Tendrá un estudio, cuarto de juegos, gimnasio, un hermoso jardín?, etc…
¿cómo?
–El primer punto es ¿dónde queremos la vivienda? Para ellos debemos elegir una zona de Badajoz, u otra ciudad, que tenga todas las comodidades necesarias para el día a día y otros aspectos más técnicos como acometidas (agua, luz, teléfono, saneamiento, gas,…) y servicios generales. En muchas ocasiones vemos urbanizaciones que parecen estar terminadas y el ayuntamiento solicita algunos trabajos que no estaban contemplados.
-Una vez que sepamos dónde y tengamos localizada la parcela, nos introducimos en la fase más importante: el proyecto.. Es el momento en el que se diseña y se decide cada detalle que va a hacer tu sueño realidad. Es importante dedicarle a este proceso su tiempo justo. Normalmente la emoción por empezar pronto las obras hace que los clientes no le dediquen el tiempo necesario al proyecto, pero en Grupo MYD nos preocuparemos e insistiremos en esta fase, para asegurar grandes resultados.
-Para realizar un proyecto bien pensado y diseñado se puede tardar varios meses en función del tamaño de la vivienda. Nuestra experiencia nos llevará a dedicarle el tiempo necesario para la definición correcta del proyecto.
-Es ahora cuando definimos y resolvemos el cómo se construye, para ellos debemos elegir el sistema constructivo, ¿hormigón? ¿acero?… Con el tiempo están surgiendo multitud de sistemas que aportan a la arquitectura nuevas soluciones eficientes, manteniendo sostenibilidad y calidad como pilares primordiales.
¿Qué entramos en la construcción?. Debemos elegir todos los técnicos que van a participar en el proceso, además del arquitecto:
– Antes de empezar el proyecto hay que hacer un estudio topográfico de la parcela para comprobar lindes cotas y desniveles.
– Para el cálculo de la cimentación tenemos que saber cómo es el suelo y dónde está el firme. Estos datos nos los da el estudio geotécnico.
– Por último pero sin embargo uno de los más importantes es el aparejador o arquitecto técnico. Esta figura se encargará de la correcta ejecución de tu obra y cuidará de que el presupuesto se ajuste al previsto inicialmente.
-Finalmente, antes de disfrutar de la casa de nuestros sueños deberíamos tener claro los plazos para construir la vivienda:
Ya sólo queda ponernos manos a la obra y definir la casa de tus sueños, nuestra experiencia en el sector y los resultados de nuestros clientes nos fortalecen para abordar nuevos proyectos.
GRUPO MYD