La madera y el vidrio son dos materiales con una gran historia para la arquitectura, principalmente por su buena respuesta y estética. Podemos verlos juntos en las ventanas, actualmente muy evolucionadas, llegando hasta dos o tres capas de vidrio que aíslan térmicamente, sobre una carpintería de madera de excelente capacidad aislante.
Nosotros, Grupo MYD, hemos asesorado a nuestros clientes acerca de materiales, e indudablemente les ofrecemos aquellos que mejor se adapten a sus necesidades, sin renunciar a ninguno de ellos.
Existen varios tipo de vidrio, según su proceso de fabricación. Cada uno de ellos tendrá unas propiedades diferentes, llegando a cambiar incluso su apariencia. Entre los principales destacamos:
VIDRIO TEMPLADO: Se calienta hasta 700ºC y luego se produce un enfriado brusco; esto le da al vidrio ciertas propiedades térmicas y mecánicas notables. Si sufriera rotura, se fragmenta en pequeños trozos sin astillarse, lo cual disminuye riesgos en accidentes.
VIDRIO IMPRESO TEMPLADO:La aplicación más frecuente es en puertas, cerramientos de duchas y bañeras. También puede destinarse para cerramiento de huecos fijos o practicables donde no se requiere transparencia pero si el paso de la luz, ofreciendo un aspecto decorativo a la estancia. Los espesores de estos vidrios se encuentran entre 9 y 11 mm.
DOBLE ACRISTALAMIENTO:Está formado por dos o más lunas separadas entre sí por cámaras de aire. El resultado es un eficaz aislante, proporcionando confort térmico en la habitación en la que se encuentre. La separación entre los vidrios se produce con un perfil metálico situado entre ellos, en cuyo interior se introduce un producto desecante y se asegura la estanqueidad con doble sellado perimetral. Habitualmente son fabricados con dos o tres capas, pero pueden hacerse con más, dependiendo el grado de aislamiento que se necesite.
EL VIDRIO LAMINADO: se compone de dos o más vidrios simples unidos entre sí mediante láminas plásticas (butiral de polivinilo) de muy buena adherencia, transparencia, resistencia y elasticidad. Este tipo de vidrio tiene una alta resistencia frente a impactos y penetraciones, por lo que es utilizado para la protección de personas o elementos materiales de alto valor. En caso de rotura, la lámina plástica retiene por adherencia los fragmentos de vidrio, reduciendo así los riesgos de daños en caso de accidente.
La madera es un material duro y resistente, que desde los inicios de la construcción se ha utilizado como material constructivo. Nosotros, desde Grupo MYD, sugerimos un estudio detallado de la madera, previamente a su elección, ya que es un material que requiere de un exhaustivo mantenimiento, especialmente en Badajoz por la acción del sol.
VENTAJAS DE LA MADERA
Aislante natural: Gracias a su particular estructura porosa, la madera permite realizar estructuras de espesor reducido y bajo consumo energético. El poder aislante de una pared de madera maciza de 10 cm de espesor corresponde al de una pared de hormigón de 160 cm.
Propiedades de carga: La madera es un material poco pesado frente a su excelente capacidad de carga. La madera tiene una capacidad de carga 14 veces superior a la del acero y una resistencia a la compresión equivalente a la del hormigón.
Tiempos de obra: En la construcción de obras de madera no es necesario esperar los tiempos de secado. La técnica de construcción “en seco” permite ahorrar tiempos y costes.
Resistencia al fuego: La madera es un material inflamable, pero la madera laminada, en especial, presenta una resistencia al fuego muy elevada, ya que carboniza superficialmente por capas. La madera actúa como una barrera de protección que obstaculiza la propagación de las llamas hacia el interior.
Seguridad antisísmica: La madera es elástica y extremadamente resistente a las tracciones, por lo tanto es el material de construcción ideal para los proyectos que realizamos en zonas sísmicas.
La madera es un material termoaislante. Asegura una óptima protección contra el frío en invierno y el calor en verano, en un lapso de tiempo de hasta 14 horas.
En definitiva, Grupo MYD, recomienda siempre materiales de primera calidad, teniendo en cuenta el emplazamiento en el que se van a colocar y atendiendo a las condiciones que existen en dicho emplazamiento, bastante extremas en el caso de Badajoz.