La cubierta ajardinada es un tipo de cubierta invertida con la adición de un substrato orgánico y plantas en la capa superior. Como en la mayoría de los sistemas constructivos, optaremos por una solución u otra, dependiendo de donde nos situemos, no son iguales las condiciones climáticas de Badajoz, que las de Santander.
Estas cubiertas pueden ser de dos tipos, dependiendo del grosor de sus capas, extensivas o intensivas. La primera tiene una capa vegetal de pocos centímetros de espesor (normalmente menor de 15 cm), con plantas de bajo porte (generalmente autóctonas. La segunda, tiene un substrato de mayor espesor (más de 20 cm), con capacidad de mantener plantas y arbustos de mayor porte. Tanto en un caso como en otro, el mantenimiento será el típico de cualquier jardín.
¿De que se componen?
En general, este tipo de cubiertas son instaladas sobre cubiertas planas, y se componen de las siguientes capas:
Una capa vegetal con especies autóctonas y de mantenimiento nulo. Bajo esta se pone una capa de un substrato orgánico o inorgánico, con el espesor mínimo necesario para garantizar un bajo peso y los nutrientes suficientes para las plantas.
Para retener el agua procedente de la lluvia se dispone retenedor de agua en forma de gel, paneles sintéticos o paneles de lana de roca, bajo la capa del sustrato. Opcionalmente, pueden tener un aislamiento térmico, dependiendo de las condiciones climáticas del lugar.
Finalmente una lámina de impermeabilización, generalmente anti-raíz, sobre el soporte estructural.
El AISLANTE, ¿EN QUÉ CASO LO PONEMOS?
En climas cálidos y húmedos, cuando utilizamos cubierta vegetal no es necesario el uso de aislamiento. Pero para climas mediterráneos templados sí es necesario su uso, especialmente durante los meses de invierno, ya que la efectividad de las cubiertas vegetales a bajas temperaturas disminuye.
La cubierta vegetal, desde el punto de vista ambiental es doblemente efectiva, ya que mejora las condiciones térmicas internas y aporta grandes beneficios en el exterior, como la mejora de la calidad del aire, la bajada de temperaturas de una zona cuando es utilizado de forma masiva, o el incremento de zonas verdes en ciudades, disminuyendo parte de la contaminación, entre otros muchos beneficios.
Nuestros técnicos de GRUPO MYD, están a su disposición, para resolver cualquier duda que tenga en su cubierta.